domingo, 24 de septiembre de 2017

23 de septiembre – DÍA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN ARGENTINA

La Ley 419, sancionada el 23 de septiembre de 1870, propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, dio origen a la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, con el propósito de fomentar la creación y el desarrollo de estas entidades, constituidas por asociaciones de particulares, con la finalidad de difundir el libro y la cultura. Las bibliotecas populares son instituciones que cumplen un rol social importante desde los albores de la historia de nuestro país, y pioneras en el fomento de la solidaridad y principios del bien común.
En 1986, la ley 23.351 de Bibliotecas Populares estableció los objetivos y el funcionamiento de la Comisión, y creó el Fondo Especial para Bibliotecas Populares.
“El medio más poderoso para levantar el nivel intelectual de una nación, diseminando la ilustración en todas las clases sociales, es fomentar el hábito de la lectura hasta convertirlo en un rasgo distintivo del carácter o de las costumbres nacionales (…) es imposible obtener este resultado sin la difusión del libro, haciéndolo accesible a todas las personas” (Sarmiento, 1870).
“La biblioteca complementa a la escuela y la vivifica sirviendo como un auxiliar para el maestro y como un incentivo de curiosidad para el niño. Porque es la biblioteca de distrito la que pone en manos del habitante en las poblaciones lejanas, libros atrayentes y útiles generalizando los conocimientos donde quiera que haya un hombre capaz de recibirlos” (Sarmiento, 1870).
La Biblioteca Franklin, fue primera biblioteca popular, nació el 17 de Junio de 1866 en San Juan, provincia natal de Sarmiento. Es bajo su iniciativa y la contribución de otro conjunto de personas que se inicia la conformación de su acervo. En 2007 recibió el Premio ABGRA (Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina) a las Bibliotecas Argentinas, como reconocimiento a la labor que desempeñan para el desarrollo de la comunidad a través del acceso a la información y la generación de conocimientos, por el Proyecto “Catálogo Colectivo de Bibliotecas Populares de San Juan”.


fuente: Abgra

No hay comentarios:

Publicar un comentario