Enfrentada con los prejuicios y los cánones de la época, alzó su voz. Publicó un periódico para mujeres: el Álbum de Señoritas, donde escribió sobre educación para todos e igualdad de género, entre otros tópicos. En 1852 fundó en Brasil O Journal das Senhoras, el primer periódico feminista latinoamericano sobre literatura, bellas artes, moda y teatro. En literatura se la considera una de las precursoras de la novela hispanoamericana. Mientras que en la mayoría de sus textos se encargó de denunciar las opresiones de la época hacia los niños y las mujeres.
Sarmiento la nombró directora de una escuela mixta, en el barrio de Monserrat, donde pudo desarrollar nuevos planes de estudios. Su compromiso con la educación fue a la par de su amigo y mucho se dice sobre el reconocimiento opacado de su labor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario