jueves, 29 de junio de 2017

Podcast un buen recurso para usar en Bibliotecas



Buenos Aires sede de la primera reunión anual Iberbibliotecas

El Primer Encuentro Anual de Iberbibliotecas
 se desarrollará con el fin de consensuar estrategias comunes para la promoción de la lectura
 y el acceso a la información de todos los ciudadanos.







Iberbibliotecas opera a través de un sistema de cooperación multilateral, en el cual los países y ciudades miembros aportan recursos y pueden ser partícipes de las diversas líneas de acción que diseña el Programa para apoyar iniciativas en beneficio de las bibliotecas públicas y sus bibliotecarios.

A través de sus convocatorias de ayudas se ha apoyado el desarrollo de más de 40 proyectos bibliotecarios en toda la región, que han beneficiado con sus actividades en 10 países en diversas áreas del trabajo bibliotecario y de la relación de las bibliotecas con sus comunidades.

El actual programa tiene su origen en el Programa Iberoamericano de Cooperación en Materia de Bibliotecas Públicas – PICBIP, que fue aprobado como programa intergubernamental durante la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno y la Tercera Reunión de Responsables de la Cooperación Iberoamericana en Panamá en el año 2000.

Su creación fue iniciativa de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, el Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina y el Caribe – CERLALC y de los participantes en el Primer Encuentro de Responsables Nacionales de Bibliotecas Públicas de Iberoamérica, celebrado en Cartagena de Indias en 1998.

Actualmente, además, Iberbibliotecas ofrece convocatorias de formación virtual para bibliotecarios iberoamericanos y cuenta con un programa de pasantías internacionales que reúne anualmente a bibliotecarios de todos los países y ciudades miembros para intercambiar y discutir experiencias en torno a las temáticas seleccionadas.

Durante su primera versión, las pasantías giraron en torno a la cultura digital en bibliotecas públicas y durante el 2017 tratarán temas relativos a la inclusión de poblaciones vulnerables en las bibliotecas.

El encuentro, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en la Biblioteca Central Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261).

fuente: http://www.nueva-ciudad.com.ar

27° Feria del Libro Infantil y Juvenil

Llega una nueva edición de la feria del Libro Infantil y Juvenil,Organizada por la Fundación El Libro como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento.

Una buena salida para compartir con la familia. Con los mas chiquitos y los que llevamos todavía el alma de niño cada vez que recorremos las paginas de un libro de cuento.

más información fuente: http://www.el-libro.org.ar/infantil-juvenil/


lunes, 26 de junio de 2017

198° Aniversario del nacimiento de Juana Manso

Juana Paula Manso de Noronha fue una escritora y maestra argentina, precursora del feminismo en el país, en una época en que el mundo recién comenzaba a hablar del tema. Además, fue mano derecha de Domingo Faustino Sarmiento e ideó su campaña presidencial, trabajó junto a él y promovió un modelo educativo asociado a la libertad y a la igualdad.
Enfrentada con los prejuicios y los cánones de la época, alzó su voz. Publicó un periódico para mujeres: el Álbum de Señoritas, donde escribió sobre educación para todos e igualdad de género, entre otros tópicos. En 1852 fundó en Brasil O Journal das Senhoras, el primer periódico feminista latinoamericano sobre literatura, bellas artes, moda y teatro. En literatura se la considera una de las precursoras de la novela hispanoamericana. Mientras que en la mayoría de sus textos se encargó de denunciar las opresiones de la época hacia los niños y las mujeres.
Sarmiento la nombró directora de una escuela mixta, en el barrio de Monserrat, donde pudo desarrollar nuevos planes de estudios. Su compromiso con la educación fue a la par de su amigo y mucho se dice sobre el reconocimiento opacado de su labor.

fuente de la imagen: http://revistafurias.com/una-mujer-frontal-juana-manso/

domingo, 25 de junio de 2017

10 rasgos característicos de la personalidad y profesionalidad de les bibliotecaries



Bibliotecaries que no han dejado nunca de sorprenderme por su forma de ser y trabajar para conectar la biblioteca con las personas. Siempre, o la mayoría de las veces, con una sonrisa y tendiendo la mano ante las necesidades de jóvenes y no tan jóvenes.
 Son muchas los estudios que califican la labor del personal bibliotecario como sobresaliente e imprescindible. Lo que me extraña llegados a este punto es que no haya más gente hablando de la excelente labor de los bibliotecarios en la sociedad.
Elles son accesibles, sociables, amables, entusiastas, positivas, resolutivas, buenas comunicadoras, creativas, creíbles, colaboradoras… Y estoy seguro al 100% de que hay más rasgos característicos que las pueden describir a la perfección.



Les bibliotecaries son…

  1. Accesibles. Siempre dispuestos/as a ayudar a las personas desde su puesto de trabajo, tanto físico como online. Incluso en ocasiones están disponibles para sus usuarios fuera del horario laboral.
  2. Sociables. Son la cara y la voz de las bibliotecas, por lo que la relación con las personas es una necesidad para la conexión de los usuarios con la misma. Inician conversaciones con los usuarios, atienden sus necesidades individuales, son influyentes en las respuestas que dan, la empatía y la asertividad la tienen muy interiorizada…
  3. Amables. El trato con las personas es una de las características estrella: dar la bienvenida, despedirse, sonreír, interesarse por los usuarios, saber escuchar, ser paciente, ofrecer ayuda a los usuarios…. Tratar bien y correctamente a los usuarios de las bibliotecas es una carta de invitación para que estos vuelvan nuevamente a ella.
  4. Entusiastas. Todo lo que realizan lo hacen con la convicción de que es posible su consecución. Son decididas, animadas, creen en sus posibilidades y en que con sus acciones pueden crear un mejor servicio y una mejor experiencia en los usuarios.
  5. Positivas/os. Las adversidades en el mundo de las bibliotecas son, por desgracia, una tónica general. Aún así, no paran de pensar en el futuro de las bibliotecas y en el buen servicio que se les puede ofrecer a las personas. Su fortaleza y autocontrol profesional hacen que surja su cara más positiva.
  6. Resolutivas/os. Siempre buscan soluciones para resolver los problemas que puedan aparecer. Saben identificar los problemas y sus posibles causas, y buscan posibles soluciones para tratar de resolver el problema.
  7. Buenas comunicadoras/es. Saben explicar y hacer entendibles los mensajes que comparten. Mensajes como el funcionamiento de la biblioteca y sus servicios o las respuestas ante las necesidades informativas de los usuarios.
  8. Creativas/os. Poseen bastantes ideas para mejorar el servicio de la biblioteca. Son originales, curiosas/os, positivas/os, están motivadas/os, tienen ambición en la consecución de ideas y se comprometen al 100% con ellas.
  9. Creíbles. Son profesionales en las que se puede confiar gracias a su pensamiento crítico (proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas). La veracidad de lo que comparten y hacen es una necesidad social de las bibliotecas y ellas se desviven por conseguir esa credibilidad.
  10. Colaboradoras/es. El trabajo en equipo es más que necesario en el mundo de las bibliotecas. Siempre están dispuestas a participar en (nuevas) iniciativas o propuestas y a colaborar con otras bibliotecas, organizaciones, compañeros y usuarios.

http://www.julianmarquina.es/10-rasgos-caracteristicos-de-la-personalidad-y-profesionalidad-de-las-bibliotecarias/


Caracteristicas de la personalidad y profesionalidad de les bibliotecaries


http://www.julianmarquina.es/10-rasgos-caracteristicos-de-la-personalidad-y-profesionalidad-de-las-bibliotecarias/

martes, 20 de junio de 2017

20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA

Este día se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Además Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas. Las ideas innovadoras de Belgrano quedarán reflejadas en sus informes anuales del Consulado. 

Para conmemorar este día tan especial, compartimos la canción "Aurora". una de las canciones a la bandera mas cantada. 


20 de Junio – Día de la Bandera Nacional

El día 27 de febrero de 1812 Manuel Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores que la escarapela, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná. Allí, en las baterías “Libertad” e “Independencia” la hizo jurar a sus soldados.
La consagración legal de la actitud tomada por Belgrano el 27 de febrero de 1812, correspondió al Congreso de Tucumán por iniciativa del diputado Juan José Paso. El Decreto, redactado y presentado por el diputado por Charcas, José M. Serrano, fue aprobado en la Sesión del 20 de julio de 1816.
25 de febrero de 1818 El Congreso de Tucumán (trasladado a Buenos Aires), a propuesta del diputado Chorroarín, aprobó como bandera de guerra la misma que ya se usaba, pero con el emblema incaico del sol en el centro.
8 de junio de 1938 El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820  como “Día de la Bandera”, declarándolo asimismo como día feriado nacional.

sábado, 17 de junio de 2017

Día Nacional de la Libertad Latinoamericana

Hoy recordamos al gran héroe salteño, el General Martín Miguel de Güemes
quien con sus bravos gauchos luchó por la Independencia de la Patria y dio
su vida por ella.

CUÁNDO Y POR QUÉ…..

El 17 de junio de 1812 falleció el general 
Martín Miguel de Güemes, héroe
destacado de la independencia. Ea por
ello que se ha escogido esta fecha para
rendir homenaje a este gran patriota

viernes, 16 de junio de 2017

Tallere Gratis para no Perderselo! Biblioteca Nacional Mariano Moreno


SERVICIO DE REFERENCIA: fuentes
bibliograficas y recuperacion de la informacion
en Internet.

A cargo de Alejandra Vallespir.
Día y horario: jueves de 11 a 12 hs. (comienza en junio).
8/06/17 - 31/08/17  11:00 - 12:00 hs.

Eventos relacionados: Talleres Conociendo La Biblioteca
El taller está dirigido a los usuarios interesados en conocer distintas vías y herramientas para acceso a las colecciones y fuentes de referencia e información, tanto físicas como electrónicas. Tiene como objetivos facilitar el conocimiento, funciones y utilidad de los servicios de referencia de una biblioteca, desarrollar habilidades de búsqueda para lograr efectivos resultados en el encuentro de la información histórica, científica, social y/o cultural en el universo de internet, y adquirir capacidades de evaluación, identificación y selección de materiales e información adecuada y fiable.
Comprende actividades presenciales de guía y orientación por los anaqueles de las colecciones de referencia de la Biblioteca Nacional, el acceso a su Catálogo en línea y el uso de motores de búsqueda de otros catálogos, portales, recursos electrónicos y bases de datos en la web.
Lugar: Sala de Referencia General, 6º piso.
Cupo: 5 a 8 personas.
Contacto: divisionlibros@bn.gov.ar/(011) 4808-6089 de lunes a viernes de 10 a 19 hs.
Fuente:https://www.bn.gov.ar/agenda-cultural/servicio-de-referencia-fuentes-bibliograficas-y-recuperacion-de-informacion-en-internet

Cursos Virtuales gratuitos en Español para Profesionales de la Información




Por la naturaleza de nuestra profesión y el desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación requerimos una educación continua para estar preparados a nuevos desafíos en el desarrollo profesional.
Los cursos diseñados para plataformas virtuales nos permiten acceder a diversos cursos de capacitación y actualización en diversos temáticas relacionadas al ámbito de las ciencias de la información. Entre las primeras que surgieron de forma masiva destacan los MOOCs : una nueva oportunidad para el aprendizaje (para ello remito a un post que escribí hace algunos años al respecto).
En los últimos años han surgido algunas variantes como los denominados NOOC que se definen como nano cursos online masivos y abiertos que se caracterizan por la formación de una competencia específica, generalmente, son de un corto tiempo de duración. Y los SPOOC que son cursos online y abiertos a tu ritmo (por sus siglas en inglès), es decir, no tienen límite temporal una vez se ofertan. Generalmente, están orientadas al desarrollo de competencias, especialmente las relacionadas con la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la participación en comunidades educativas. En el post de Felicidad Campal de Bibliogtecarios: MOOC, NOOC, SPOC y otros recursos para disfrutar del placer de aprender) reseña con mayor detalle las diferencias de estas modalidades virtuales.
A continuación compartimos  compartimos el enlace con mas información al respecto:
https://miriadax.net/web/general-navigation/cursos

Visitas Guiadas a la Biblioteca Nacional Argentina



Todos los días a las 16 hs. La visita es libre y gratuita. Solamente hay que presentarse en la entrada de la Biblioteca.







La Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina organiza visitas guiadas
destinadas a promocionar sus servicios, difundir su patrimonio y acercar nuevos usuarios, con 
propuestas diversas para diferentes públicos.

Publico General / Lunes a domingo a las 16 hs. La entrada es libre y gratuita. El recorrido
se inicia con puntualidad junto a las personas que se reúnan en el hall de acceso a la
biblioteca. Colabora en la organización y el recorrido la Asociación Protectores  de la 
Biblioteca Nacional. La visita dura aproximadamente dos horas.

Instituciones Educativas / Lunes a viernes  a las 10 y a las 14hs. Con consulta y reserva previa. 
Se realizan visitas especiales para instituciones y establecimientos educativos de nivel 
inicial (sala de 4 años en adelante), primario, secundario y terciario o universitario de carreras
de bibliotecologia. La visita dura aproximadamente una hora y media, tiene un cupo de 30 alumnos.
Información y reservas: Depto. de Exposiciones y Visitas guiadas
4808–6000, interno 1024 | visitas@bn.gov.ar
Universidades y escuelas técnicas | Visitas para grupos de profesores
 y/o estudiantes de Arquitectura, Diseño Gráfico, Ingeniería u otras carreras
 relacionadas.

Información y reservas: Archivo Patrimonio Histórico Constructivo Edificio
4808–6059 | arpahico@bn.gov.ar


jueves, 15 de junio de 2017

www.laserpblanca.com/borges-el-libro

Poema Dedicado al Libro

EL LIBRO, UN AMIGO MÁGICO

Si quieres un amigo,
un amigo muy fiel,
busca un buen libro

y tendrás toda en él.

Descubrirás historias,
nuevos conocimientos,
los poemas más dulces
y los mas bellos cuentos.

Descubrirás la magia
que tienen las palabras,
!el mayor tesoro
que los libros guardan

                            Marta Ghiglioni

Las bibliotecas y las redes sociales

https://soybibliotecario.blogspot.com.ar/2014/12/las-bibliotecas-y-las-redes-sociales.html

Día del Libro

15 Un libro es una puerta que se abre para permitirnos viajar a un mundo fantástico, lleno de sensaciones, donde la creatividad y la imaginación juegan el  papel mas importante.
En los libros podemos encontrar poemas que nos invitan a jugar con la música de sus palabras o cuentos de aventuras, de humor, de terror,  de princesas y de príncipes... Los libros nos permiten descubrir que leer es un placer.






CUÁNDO Y POR QUÉ

El 15 de junio de 1908 se entregaron los premios de un concurso literario realizado por el consejo Nacional de Mujeres. Esto originó la conmemoración de la Fiesta del Libro, declarándose oficial en el año 1924. En 1941, mediante una resolución ministerial, se dispuso llamar a esta celebración " Día del Libro"






fuente de imagen:http://informacionimagenes.net




sábado, 10 de junio de 2017

Ampliación de Listado Infine 2017 Monte Grande

                                 
DISTRITO ESTEBAN ECHEVERRIA
SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES
                                                                                                           MONTE GRANDE, 8 de junio de 2017

                                                              COMUNICADO N° 77

                        LISTADO INFINE 2017 (3° ampliación)

Se informa que a partir del 14 de junio de 2017, de  lunes a miércoles de 8.30 a 11,30 horas en Oficina N° 2 se amplia  la Inscripción del Listado INFINE 2017 de acuerdo al siguiente detalle:

LISTADO 108 B COMPLEMENTARIO

NIVEL
ASIGNATURA-CARGO-AREA
                REQUISITOS

PRIMARIA

                           INGLES

                               MG

25% O MÁS DE LA CARRERA DEL PROFESORADO.

75% O MÁS DE LA CARRERA DOCENTE.


INICIAL

                              MI





75% O MÁS DE LA CARRERA DOCENTE.

SECUNDARIA
MATEMATICA – FISICA – QUIMICA- MATERIAS PEDAGOGICAS – HISTORIA- DERECHO – POLITICA Y CIUDADANIA – TRABAJO Y CIUDADANIA – ED. CIVICA  Y AFINES-
CONSTRUCCION CIUDADANA-
MATERIAS CONTABLES-
50% O MÁS DE CARRERA DOCENTE- CARRERA TERCIARIA O UNIVERSITARIA CON O SIN TRAMO PEDAGOGICO.

SECUNDARIA

INGLES – NTICX e INFORMATICA
25% O MÁS DE CARRERA DOCENTE- CARRERA TERCIARIA O UNIVERSITARIA CON O SIN TRAMO PEDAGOGICO.


SECUNDARIA TECNICA


MATERIAS ESPECIFICAS DE LA ESCUELA TECNICA


50% O MÁS DE CARRERA DOCENTE O NO DOCENTE, CON O SIN TRAMO PEDAGOGICO.















Periódicamente se amplia la inscripción a otros cargos o asignaturas.                                                                                Consultar en oficina 2, en el Mural  de Avisos o en la Cartelera Virtual. Esta Secretaria de Asuntos Docentes, al publicar este comunicado con anticipación, no se responsabiliza de la no notificación de la apertura del Infine.
PRESENTAR:  
* TITULOS O CONSTANCIAS (originales y fotocopias).  -    DNI (original y fotocopia)   -  Planilla de Inscripción de Listado Infine (obra en fotocopiadoras) -

                                                                                                              FABIAN TUFOLO

                                                                                            SECRETARIO DE ASUNTOS DOCENTES

fuente:https://carteleravirtualsad.wordpress.com/2017/05/08/comunicado-n-55-listado-in-fine-2017-2da-ampliacion/

Agenda del Seminario Internacional de Asociación de Bibiotecarios

fuente:https://www.facebook.com/ABGRAlistaceleste

jueves, 8 de junio de 2017

Reunion de Redes Comenius y Secumbibbi

Sos bibliotecario de una escuela secundaria o terciaria en la Ciudad de Buenos Aires y te sentís un poco solo? ¿Querés trabajar cooperativamente? ¿Tenes ganas de debatir dudas y reflexionar sobre distintos temas que atañen a la biblioteca escolar pero en la escuela no encontras con quién?


¡La Biblioteca del Docente tiene el encuentro para vos! 




Acércate el  15 a las 10 de la mañana y entérate como integrar una red de bibliotecas que te va a permitir acceder a capacitaciones gratuitas y entrega de libros. Pero lo más importante es que vamos a estar todos los bibliotecarios de secundaria, normales y terciarios juntos para no perder de vista las buenas prácticas en la biblioteca. Inscríbete!!! biblioteca.docente@bue.edu.ar
















fuente:https://www.facebook.com/Bibliotecadeldocente/

miércoles, 7 de junio de 2017

Dia de Periodista

"El periodismo es el medio de comunicación de que dispone el pueblo para conocer las conductas de sus gobernantes". Escribía Mariano moreno en la Gazeta de Buenos Aires.
El primer  periódico argentino








CUÁNDO Y POR QUÉ.....

El 7 de junio de 1810, días después de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno fundó nuestro primer periódico: La gazeta de Buenos Aires. EN 1938, el primer Congreso Nacional de Periodistas designó esta fecha para celebrar el Día del Periodista.

fuente de la imagen:http://informacionimagenes.net/imagenes-del-dia-del-periodista-argentino-con-frases-para-compartir-en-whatsapp-o-facebook/