miércoles, 30 de agosto de 2017

Repositorio digital Universidad de Buenos Aires

Un buen sitio para trabajar con publicaciones periódicas, a tenerlo en cuenta!!!


Desde este buscador se accede al texto de las publicaciones seriadas científicas, académicas y de divulgación de la Universidad de Buenos Aires en todas las disciplinas.
Podrá buscar en el texto completo y por título, autor, tema, año y resumen.
Del resultado de la búsqueda obtendrá un listado de registros con información resumida de cada texto, desde donde podrá acceder al registro bibliográfico completo, la cita bibliográfica y el texto completo.
Como servicio adicional encontrará el correo electrónico y el enlace a la página de la revista para comunicaciones, ampliar la información de cada una y ser una herramienta de intercambio con lectores y autores.
Contiene 12.102 artículos de 100 títulos.

EL LIBRO ALBUM

jueves, 24 de agosto de 2017

Se celebra hoy en Argentina el Día del Lector en homenaje a Jorge Luis Borges

viernes, 4 de agosto de 2017

CAMPAÑA NACIONAL DE PRESERVACIÓN: CUIDEMOS EL LIBRO

La Biblioteca Nacional del Maestro ofrece en el marco de la " Campaña Nacional de preservación del Patrimonio de las Bibliotecas Escolares. información y materiales para trabajar desde los mas chiquitos hasta los mas grande el cuidado de de los libros

Los objetivos específicos son:
  • generar conciencia acerca de la importancia de preservar las colecciones de documentos disponibles en las bibliotecas escolares.
  • brindar información para no producir daños en los libros que ofrece la biblioteca.
  • advertir sobre los riesgos frecuentes a los que se expone un libro de biblioteca.











CONSEJOS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN NIÑOS


niña lee

Para fomentar la lectura en los niños, es importante tener en cuenta, que el diseño de los libros es un factor a tener en cuenta, el colorido de las imágenes, y lo atractivo de las mismas, así como que la trama.  combine  humor, aprendizaje e interés son otro de sus aspectos primordiales. Hay que mezclar interés-tema, recurrir a los temas que gustan a los niños, deportes, fantasía y otros con los primeros libros para poder atraerlos a la lectura.
Otro truco que recomendamos  es elegir pequeñas colecciones de libros infantiles, porque leer un libro sobre una historia que se amplia a varios volúmenes, nos da la ventaja de que nuestro pequeño lector se aficione al protagonista o a la trama en sí, y que sienta interés por seguir la misma a otros libros. Con lo que damos un gran paso hacia el hábito de la lectura infantil.
Hay que elegir los libros de acuerdo a la edad del niño a quien queremos, motivar a que lea siempre. Como hemos dicho, cuando ya están más grandes y leen con más soltura un libro para la edad siguiente a la que tiene, es una alternativa que motivará más interés en nuestro pequeño lector.
Cuando los niños no leen todavía, podemos condicionarlos a la existencia de libros para que estos sean desde temprana edad, algo que forma vida en su entorno. Por ello entre 0 a 5 años, podemos elegir libros imágenes abundantes, que los niños puedan comparar y reconocer. Libros de juegos, en donde pueden aprender sobre música, pintar, dibujar y recortar. Libros de adivinanzas y canciones que compartiremos con ellos, leyéndoles cuando aún no saben leer.
A partir de los 6  y hasta los 8 años, se recomiendan libros muy ilustrados y con colores llamativos, textos breves que recurren al lenguaje sencillo y con letras grandes, que hacen más fácil la lectura infantil. Libros atractivos que servirán para aprender y consultar también cuando llega la edad de las tareas escolares
Entre los 9 y los 11 años, elegiremos los libros de textos, narraciones con diálogos, novelas infantiles, otros. Pero también es la etapa en que más disfrutan de los tebeos y los cómicos, los libros de aventuras, ciencia ficción y relatos sobre la historia, porque a esta edad ya conocen un tanto sus gustos.
Los niños que superan los 12 años, podrán leer poesía, relatos de aventuras y viajes, biografías de personajes históricos, libros de misterio, terror y novelas policíacas juveniles. Así como enciclopedias y libros sobre ciencia.

Fuente:https://educacion2.com/consejos-para-fomentar-el-gusto-por-la-lectura-en-ninos-ii/