MUNDO BIBLIOTECARIO
lunes, 9 de octubre de 2017
8 de Octubre día del profesor de educación fisíca
fuente:https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10213377923179038&set=a.1077573376053.2014001.1127806251&type=3&theater
sábado, 7 de octubre de 2017
FERIA LITERARIA Y GASTRONÓMICA
LLEGA UNA FERIA PARA DISFRUTA DE LA COMIDA Y DE LOS LIBROS!!!
Los libros y la comida despiertan placeres, debates, pasiones. Ahora, durante dos días, la gente podrá disfrutar de ambos y, además, encontrarse con autores y chefs. Todo ocurrirá durante la primera feria del libro y la gastronomía: Leer y Comer. La cita es mañana y pasado mañana de 14 a 21 en la calle Concepción Arenal al 4800, en Chacaritaa .
Los libros y la comida despiertan placeres, debates, pasiones. Ahora, durante dos días, la gente podrá disfrutar de ambos y, además, encontrarse con autores y chefs. Todo ocurrirá durante la primera feria del libro y la gastronomía: Leer y Comer. La cita es mañana y pasado mañana de 14 a 21 en la calle Concepción Arenal al 4800, en Chacaritaa .
Video del tunel de Anthony Browne
Una herramienta útil, para trabajar desde la biblioteca con libros álbum.
;
jueves, 5 de octubre de 2017
Con motivo de celebrarse hoy, 5 de octubre, el Día del Camino, desde nuestro diario dialogamos con Jorge Burgués, encargado de Conservación Zona Sur de Vialidad Provincial, quien desarrolla su trabajo en calle Comandante Torres e Independencia.
“He visto el crecimiento de esta ciudad, he trabajado incluso en épocas difíciles, cuando no había presupuesto para ni siquiera reparar caminos”, recordó. Agregó que ahora se está recuperando la actividad de Vialidad y se hace conservación del pavimento asfáltico.
Desde su experiencia personal compartió con nuestro diario que “cada camino que se abre es una satisfacción”. Recordó que cuando estaba de jefe de Vialidad se prolongó la avenida Alberdi desde Chubut hasta la curva de Zamora, “una gran salida del tráfico en San Rafael”, y nos adelantó que “estamos pensando en ensancharla”. Ya se está trabajando en el estudio de los anchos útiles que tendrá el camino. “Hoy los técnicos de la zona están trabajando. Elevaremos a Mendoza el proyecto y ellos nos dirán cuándo será posible llevarlo a cabo”.
Dijo también que hay tres obras importantes que sumarán a la hora de conectar lugares y trazar caminos optativos para descongestionar el poblado tráfico local. Una es el cruce del río Diamante a la altura del “Puente Colorado”, para unir Cuadro Benegas con Las Paredes, “a fin de evitar la carga pesada, un tema peligroso”.
Otra es la rotonda de calle Alberdi y Ruta 165, denominada la vuelta de Zamora, que “conecta dos caminos y permitirá el desvío de carga pesada”, explicó. Burgués especificó que la carga pesada actualmente está siendo desviada por Pobre Diablo o por el puente nuevo. “Ahora, con la alternativa del puente badén, descongestionará muchísimo el tránsito”.
La tercera de las obras es la Ruta 191, inaugurada por el Gobernador recientemente, que une 25 de Mayo con la Cuesta de los Terneros. “Ahora se está pavimentando la ruta que va a Malvinas, está en proyecto y pronto va a licitar”, comentó.
martes, 3 de octubre de 2017
domingo, 1 de octubre de 2017
Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber en Ciudad Cultural Konex
“El discurso escolar se dirige a un pibe que ya no existe más”
En “Preguntas de la Historia y la Filosofía: amor, muerte, religión y poder”, ambos pensadores ponen en diálogo las dos disciplinas para dar con “la historia de los derrotados”. “Siempre buscamos la perspectiva del que queda afuera, del derrotado”, dicen.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Este día se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. L...
-
EL LIBRO, UN AMIGO MÁGICO Si quieres un amigo, un amigo muy fiel, busca un buen libro y tendrás toda en él. Descubrirás...



